Proceso de revalidación

Procedimiento

1. Objetivo: Describir el proceso de convalidación para los casos en donde un estudiante tenga materias de estudios de educación superior acreditados en otra institución reconocida por la Universidad de Guanajuato o la autoridad educativa de México.

2. Fundamento: De acuerdo con los artículos 82, 83, 84, 85 y 87 del reglamento académico, los estudiantes tienen el derecho de que les sean reconocidos sus estudios realizados en otras instituciones o bien dentro de la universidad de Guanajuato en programas diversos a los de su adscripción vigente.

3. Desarrollo: Se describe la secuencia de las actividades para realizar el proceso convalidación.

3.1 Actividades:

1. El estudiante solicita revalidación de estudios y entrega al coordinador del programa educativo evidencia de sus estudios realizados en otra institución o en la propia Universidad de Guanajuato, tales como certificado parcial o total de estudios, Kárdex oficial de la Universidad de Guanajuato, constancia o diplomas de estudios de educación continua emitidos por la Universidad de Guanajuato, entre otros.

2. El coordinador del programa educativo realiza un análisis de equivalencias el cual podrá consistir en comparar el contenido, competencia y/o objetivo de aprendizaje de cada unidad de aprendizaje contenida en el programa educativo versus los contenidos, competencia y/o objetivo de aprendizaje de las materias que se pretenden revalidar.

3. Concluido el análisis de equivalencias el coordinador elabora un oficio dirigido al coordinador de asuntos escolares señalando aquellas unidades de aprendizaje que fueron equivalentes a las materias de los estudios cursados por el estudiante.

4. El coordinador del programa educativo entrega el oficio al director de la división, el cual firma como autoridad unipersonal respaldando el análisis de equivalencias realizado.

5. Se entrega el oficio anterior al coordinador de asuntos escolares para que realice los cambios correspondientes en el sistema de control escolar.

Anexos

Descargar forma

Elaboró:

Dr. Roberto Godínez López

Fecha: 05/09/2019